A nivel nacional se registra una afectación de 24,984 hectáreas por incendios forestales en 2025, menos del 90 por ciento en comparación con el año pasado que la afectación alcanzó las 296, 744 hectáreas, según las cifras del Sistema de Información para la Gestión y Monitoreo Forestal (SIGMOF).

En la incidencia de incendios forestales durante el año suman 740 incendios forestales, un 75 por ciento menos que el año pasado, cuando se registraron 3,060 incendios.

El Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), implementó este año, medidas de prevención para la protección de 3.2 millones de hectáreas susceptibles a incendios forestales.

Para incidir en la disminución de incendios forestales y áreas afectadas, a nivel nacional se mantiene una coordinación de más de 500 cuadrillas comunitarias, mismas que han logrado la atención del 95 por ciento de los incendios forestales, involucrando a la población local en la defensa de los medios de vida esenciales, como zonas productoras de agua y reservas naturales.

En el marco del Comité Nacional de Protección Forestal (CONAPROFOR), el ICF, coordina la Campaña Nacional de Protección Forestal, un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.), por medio del Comando de Apoyo al Manejo del Ecosistema y Ambiente (C9), el Cuerpo de Bomberos de Honduras (CBH), juntas de agua y comanejadores.

Los resultados en relación con la protección de los bosques se deben a la priorización del Gobierno de la República, en la inversión para la contratación de cuadrillas y equipamientos logístico, debido a que, ahora se invierten más de 120 millones de lempiras al año, a través del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) y el Fondo para el Manejo de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (FAPVS).

Durante está gestión se inauguraron 13 Centros de Operaciones Interinstitucionales contra Incendios Forestales (COIIF), en puntos estratégicos de todo el territorio nacional, hecho que permite un mayor despliegue para la atención, combate, prevención y monitoreo de incendios forestales y organización de los recursos disponibles tanto logísticos como de personal.

Las acciones de prevención, también se han multiplicado a la fecha suman 1,422 kilómetros de rondas cortafuego, 951 hectáreas de quemas controladas, 229 kilómetros de líneas negras, 226 kilómetros de reparación de caminos.

Para el seguimiento e identificación de áreas afectadas por incendios forestales se utilizan plataformas como CONABIO y la FIRMS de la NASA que visualizan puntos de calor sobre posibles incendios forestales y SmartFire para visualizar cicatrices de incendios forestales gracias a las tomas satelitales de Sentinel, mismas que proporcionan información con un estándar de transparencia.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×