
Cortés. 07 de abril del 2025. En una operación coordinada de alto impacto, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de Interpol, ejecutó este lunes la captura de un exalcalde del municipio de El Paraíso, Copán, quien arribó al país en calidad de retornado tras haber cumplido una condena en los Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.
El imputado fue detenido de inmediato en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés, donde agentes de Interpol de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya le daban seguimiento como parte de un proceso judicial pendiente en territorio hondureño.
El ahora capturado es un político de 49 años, originario y residente en el barrio El Centro, El Paraíso, Copán.
Una vez confirmado su arribo, se le notificó sobre una orden de captura vigente, emitida por el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, de fecha 07 de abril del 2025, por el delito de lavado de activos, en perjuicio del orden socioeconómico del estado de Honduras.
Cabe mencionar que en los primeros meses de este año, el sistema judicial de Estados Unidos resolvió el caso contra este político conocido como “Chande”, encontrándolo culpable de tráfico de drogas y dictándole una sentencia de tiempo cumplido más diez años de libertad supervisada.

Sin embargo, las autoridades judiciales ordenaron la captura formal de este político, tras su llegada a Honduras, al ser vinculado con el delito de lavado de activos.
El seguimiento a este caso, forma parte del trabajo articulado que la DPI desarrolla mediante Interpol, cuyo objetivo es fortalecer la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Gracias al intercambio de información con autoridades internacionales, fue posible anticipar la llegada del exfuncionario y coordinar su detención conforme a los protocolos legales establecidos.
Los agentes de la DPI, a través de Interpol, ha intensificado las acciones de localización, captura y judicialización de hondureños con antecedentes penales en el extranjero, especialmente aquellos vinculados a estructuras delictivas que operan a nivel internacional.
Este caso refleja el compromiso institucional de garantizar que ningún delito quede en la impunidad, aun cuando haya sido cometido fuera del país.
Los funcionarios policiales, siguen profundizando en las investigaciones, para identificar posibles conexiones con redes de lavado de activos y determinar si hay otros implicados en este hecho delictivo.
El exalcalde será puesto ante el Juzgado que solicitó su formal detención, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.







