El Congreso Nacional de la RepΓΊblica de Honduras, en el ejercicio de sus facultades constitucionales y con un firme compromiso con el desarrollo sostenible del paΓ­s, aprobΓ³ recientemente mΓ‘s de 359.9 millones de dΓ³lares en prΓ©stamos internacionales en condiciones concesionales (bajas tasas de interΓ©s y con favorables perΓ­odos de gracia), acompaΓ±ados de 39.1 millones de dΓ³lares en donaciones no reembolsables, para financiar proyectos estratΓ©gicos en infraestructura vial, energΓ­a limpia, recuperaciΓ³n ambiental y fortalecimiento del sector agroalimentario.

Estos recursos fueron gestionados por el Gobierno de Honduras y suscritos con organismos multilaterales de alto prestigio como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Centroamericano de IntegraciΓ³n EconΓ³mica (BCIE), el Fondo Internacional de Desarrollo AgrΓ­cola (FIDA) y el Banco Mundial (BM).

Todos estos organismos operan bajo estrictos estΓ‘ndares tΓ©cnicos, criterios de sostenibilidad y mecanismos de transparencia y supervisiΓ³n, siendo aliados clave para el desarrollo de nuestra regiΓ³n.

Resulta lamentable y profundamente irresponsable insinuar que dichos organismos se prestarΓ­an para respaldar iniciativas con fines polΓ­ticos o electorales.

Estas afirmaciones no solo ofenden la integridad y profesionalismo de las instituciones financieras internacionales, sino que desconocen los rigurosos procesos de evaluaciΓ³n, control y seguimiento que aseguran el uso adecuado y eficiente de los recursos.

Pretender deslegitimar el financiamiento internacional con fines partidarios es un acto que atenta directamente contra el bienestar del pueblo hondureΓ±o. El paΓ­s necesita soluciones reales, no discursos destructivos.

Agradecemos a los diputados y diputadas que, con responsabilidad y visiΓ³n de paΓ­s, respaldaron estas iniciativas pensando en el bienestar colectivo. Su voto permitiΓ³ viabilizar proyectos que beneficiarΓ‘n a miles de familias hondureΓ±as mediante la generaciΓ³n de empleo, la mejora de la conectividad, el acceso a energΓ­as limpias, la resiliencia climΓ‘tica y el desarrollo productivo en zonas vulnerables.

Condenamos, en cambio, la actitud de aquellos que, por motivaciones polΓ­ticas mezquinas, se opusieron incluso a proyectos avalados por la cooperaciΓ³n internacional.

La oposiciΓ³n ciega no es una postura polΓ­tica legΓ­tima: es una renuncia al deber de representar al pueblo.

Durante los ΓΊltimos 12 aΓ±os, se elevΓ³ la deuda pΓΊblica de 3,000 millones a mΓ‘s de 20,000 millones de dΓ³lares, sin que esos recursos se tradujeran en obras concretas ni mejoras sustanciales para la poblaciΓ³n.

Hoy, el Gobierno implementa uno de los programas de inversiΓ³n pΓΊblica mΓ‘s grandes de la historia reciente, con respaldo tΓ©cnico, financiero y Γ©tico de organismos internacionales. La inversiΓ³n pΓΊblica no tiene ideologΓ­a; tiene objetivos sociales.

Cabe destacar que estos contratos de prΓ©stamo aprobados por el Congreso Nacional ya estΓ‘n contemplados en el Presupuesto General de la RepΓΊblica para el ejercicio fiscal 2025, por lo que no representan un endeudamiento adicional no previsto, sino parte del financiamiento externo planificado y aprobado por el Estado.

El no aprobarlos es estar en contra de la inversiΓ³n para el pueblo hondureΓ±o. En Honduras, los impuestos apenas cubren alrededor del 60 % del presupuesto nacional anual.

El 40 % restante debe financiarse con prΓ©stamos, tanto nacionales como internacionales. El acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla este dΓ©ficit estructural, pero incluye ademΓ‘s metas claras de inversiΓ³n social y disciplina fiscal.

En este sentido, es fundamental aprobar la Ley de Justicia Tributaria, respaldada tambiΓ©n el FMI, para asegurar que quienes no pagan impuestos contribuyan, reduciendo asΓ­ el dΓ©ficit y aumentando la recaudaciΓ³n del Estado.

Este Congreso Nacional seguirΓ‘ legislando con sentido de paΓ­s, priorizando el desarrollo sostenible, la transparencia y el bienestar de todos los hondureΓ±os.

Tegucigalpa, M.D.C. Congreso Nacional de Honduras

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar informaciΓ³n precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

SuscrΓ­bete ahora para recibir las ΓΊltimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

SuscrΓ­bete a nuestro boletΓ­n informativo y recibe en tu correo electrΓ³nico nuestras ultimas noticias.

×