
Alias “El Pequeño” fue procesado en 2017 por el asesinato del comunicador Igor Padilla.
Este individuo se maquillaba el rostro para ocultar los tatuajes que lo identificaban como un jerarca de la Pandilla 18.
Tegucigalpa, 28 de abril de 2025. Tras varias semanas de intensos trabajos de inteligencia e investigación, equipos especiales de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) lograron la captura de uno de los principales representantes de la Pandilla 18 en Honduras, señalado como coordinador de extorsiones, homicidios, tráfico de drogas, lavado de activos, entre otros delitos de alto impacto.
La operación se ejecutó en el sector de El Obelisco, en Comayagüela, donde, en respuesta a denuncias de víctimas de extorsión, se detuvo en flagrancia a tres miembros de la organización criminal durante el cobro de dinero ilícito. Entre ellos destaca Alex Beltrán Moncada Gómez, de 36 años, conocido en el mundo criminal con el alias de “El Pequeño”.

Según los agentes intervinientes, los capturados mantenían bajo constante amenaza a numerosos propietarios de pequeños negocios y trabajadores del sector transporte en distintos puntos de la capital, exigiéndoles pagos bajo amenazas de muerte.
Alias “El Pequeño” cuenta con un amplio historial delictivo. Fue procesado en 2017 por su participación en el asesinato del reconocido comunicador social Igor Padilla, crimen que conmocionó a la sociedad hondureña.
De acuerdo con las investigaciones, “El Pequeño” había escalado posiciones hasta convertirse en uno de los principales representantes de la Pandilla 18, fungiendo como la voz autorizada para ordenar asesinatos, extorsiones y otras actividades criminales en Francisco Morazán y otros departamentos.
Como parte de la misma operación, fueron capturados también su pareja sentimental, Maura Pamela Medina Reyes alias “La Colocha”, de 37 años, y un menor de 16 años en conflicto con la ley, conocido únicamente como “Nano”.
Al momento de su aprehensión, se les decomisó dinero en efectivo producto de las extorsiones, tres teléfonos celulares que serán objeto de peritajes forenses, y un vehículo tipo turismo color gris.
Un detalle que llamó la atención de las autoridades fue que alias “El Pequeño” utilizaba maquillaje para cubrir los tatuajes en su rostro, una estrategia para disimular su identidad y su rango dentro de la organización criminal y de esta forma evitar ser identificado por las autoridades policiales.
Cabe destacar que “El Pequeño” ostentaba un nivel de jerarquía comparable al de reconocidos cabecillas como “El Rayo Santana” y “El Poison”, considerados figuras de alto mando dentro de la estructura criminal a nivel nacional.






