
Sabá, Colón | 18 de mayo de 2025 – En el marco de las acciones estratégicas de seguridad implementadas para contrarrestar el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes, agentes de la Policía Nacional, en coordinación con unidades de inteligencia y la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), adscritos a la Unidad Departamental de Prevención No.02 (UDEP-02), ejecutaron una operación de saturación en el barrio La Cholomeña, del municipio de Sabá, departamento de Colón, logrando la desarticulación de una banda criminal conocida como “Los Cholomeños”, vinculada al tráfico de drogas y con antecedentes delictivos que datan desde el año 2020.
Durante la intervención, las autoridades procedieron a la detención de cuatro ciudadanos del sexo masculino, quienes fueron capturados en flagrancia por suponerlos responsables del delito de tráfico ilícito de drogas, además de estar ligados a una red delictiva que operaba de manera organizada en la zona norte del país.
Los individuos capturados residen en el mismo barrio donde se realizó el operativo y, según información investigativa, formaban parte activa de esta estructura dedicada a la distribución de sustancias prohibidas, utilizando viviendas como centros de acopio y puntos de venta al menudeo.
Al momento de realizar un registro personal se les encontró 12 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana y 12 envoltorios plásticos transparentes con polvo blanco, presunta cocaína.
Durante la revisión de antecedentes, se constató que dos de los detenidos presentan historial criminal por delitos tales como allanamiento de morada, tráfico de drogas, maltrato familiar agravado, robo con violencia e intimidación, así como lesiones, entre otros. Estas personas ya habían sido objeto de procesos investigativos por parte de las autoridades competentes en años anteriores.
Uno de los capturados, con antecedentes desde 2020, ha estado vinculado con diversos actos de violencia, mientras que otro posee múltiples registros por escándalos en la vía pública desde 2016, lo que refuerza la hipótesis del comportamiento reincidente de los mismos.
Los detenidos han sido remitidos a la Fiscalía del Ministerio Público con el objetivo de iniciar el proceso legal correspondiente. Se continuará con las investigaciones para determinar la posible conexión de esta estructura con otras bandas delictivas del litoral atlántico.
Este operativo forma parte de la intensificación de patrullajes, inspecciones y actividades de inteligencia en zonas identificadas como vulnerables al crimen organizado y el narcomenudeo.




