
Tegucigalpa, Honduras (11.08.2025).- El expresidente de Honduras y coordinador general del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, se pronunció este lunes sobre diversos temas de coyuntura política, entre ellos la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente, las próximas elecciones, relaciones internacionales y proyectos de ley pendientes en el Congreso Nacional.
Sobre la posibilidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, Zelaya aclaró que actualmente Libre no plantea ni impulsa esta iniciativa, aunque la considera necesaria para el país.
“No se puede hacer una Constituyente sin un pacto entre las fuerzas políticas. Las fuerzas políticas tradicionales se oponen porque están satisfechas con las leyes que han legalizado la corrupción”, expresó. Añadió que el proyecto tiene un carácter histórico y que “quizás cuando ya no estemos, el tiempo nos dará la razón”, manifestó.
En cuanto al Consejo Nacional Electoral (CNE), Zelaya evitó profundizar. “No quiero hablar del CNE, ya se solucionó, pero no quiero meterle leña al fuego”, dijo.
Sobre las encuestas para las próximas elecciones, afirmó que “el espacio de liderazgo de Rixi y su tendencia de votación es mayor que la de ellos dos (Salvador Nasralla y Nasry Asfura), aunque no es tan grande como quisiéramos”.
Consultado sobre su relación con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió: “Si creyéramos que los calificativos contra Maduro fueran ciertos, no tendríamos relaciones con él. Creemos que son especulaciones mal infundadas”.
En el ámbito legislativo, Zelaya expresó su respaldo a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, señalando que su ausencia abre la puerta al ingreso de “dinero sucio” en el país.
“Llevamos años esperando que se apruebe en el Congreso Nacional, pero no quieren aprobarla”, manifestó.
Finalmente, de cara a los comicios, rechazó acusaciones contra Libre: “Resentimos que nos quieran acusar de todo. Nosotros no decidimos si habrá elecciones o no. Somos demócratas y lo vamos a demostrar”, concluyó.







