

Al liderar la conmemoración del 204 aniversario de nuestra emancipación política, dijo que la verdadera independencia está pendiente, pero “avanzamos con pasos firmes y con determinación” La presidenta Xiomara Castro, en su discurso con motivo de la conmemoración del 204 aniversario de nuestra emancipación política, afirmó que lidera “un país soberano que respeta la dignidad y la autodeterminación de los pueblos”.

Ante un estadio abarrotado de gente llena de fervor patrio, la primera mujer presidenta de Honduras expresó que nuestra verdadera independencia aún está pendiente, “pero hoy avanzamos con pasos firmes y con determinación”.

“Nos reunimos en este Estadio Nacional para conmemorar el aniversario de la patria que también nos obliga a reconocer una verdad histórica: la independencia proclamada en 1821 fue incompleta y la verdadera independencia de Honduras aún está pendiente de conquistarse plenamente”, dijo.

“Nuestros jóvenes”, agregó, “son la prueba viviente de que la patria sigue en pie, que en nuestras manos descansa el porvenir y que ninguna fuerza podrá arrebatarles el derecho a soñar y vivir en libertad”.
La titular del Ejecutivo ratificó su compromiso con profundo amor por la causa de la refundación, que continuará el próximo período presidencial.

Al referirse a los poderes fácticos que existen en el país, la mandataria declaró que no existe verdadera independencia cuando el poder real lo sigue ejerciendo una oligarquía que solo defiende sus privilegios.
“Recibí un país en calamidad extrema, pero hoy la refundación avanza en su lucha contra el crimen organizado, contra el narcotráfico, contra la pobreza y la corrupción”, manifestó.

Enseguida habló de los diferentes tipos de inversión que hace su gobierno en el país siendo la pública la más grande en la historia.

“Invertimos en educación porque un pueblo educado jamás se arrodilla y porque los niños y jóvenes merecen un futuro de oportunidades”, explicó.
Y en salud destina suficientes recursos en virtud de que la vida y la dignidad de los pobres vale más que los negocios privados de unos pocos.

“Este proceso de cambio iniciado por la refundación no es una concesión, es un derecho del pueblo conquistado con luchas en las calles y en las urnas”, exteriorizó la jefa del gobierno del socialismo democrático.
“Hoy este pueblo noble, valiente y organizado, está unido construyendo la república libre y soberana que soñó Morazán” el mártir de la unidad centroamericana fusilado hace 183 años en Costa Rica.

Finalmente, la presidenta de los hondureños reiteró que el 30 de noviembre de este año se realizarán en nuestro país elecciones libres y transparentes.







