
Tegucigalpa, Honduras – La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) emitió un comunicado en horas de la madrugada el día de hoy jueves 18 de septiembre, ante las continuas lluvias que se han estado dando dentro del territorio nacional, con este comunicado se elevó a Alerta Amarilla para cinco departamentos del país debido a las condiciones climáticas adversas que continúan afectando varias regiones. La medida se mantendrá vigente por un período de 48 horas.
Los departamentos bajo Alerta Amarilla son:
- Cortes, Santa Barbara, Copan, Ocotepeque, Intibucá, Lempira y con ello a dos municipios el Distrito Central de Francisco Morazán junto a los municipios aledaños al Rio Ulua: Pimienta, Villanueva, Potrerillos, y San Manuel en Cortes; El Progreso, Santa Rita, y El Negrito en Yoro, hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
- Rio Chamelecón: La Lima, San Pedro Sula y Choloma
- Rio Goascorán; Alianza y Valle
Por su parte, COPECO mantiene la Alerta Verde cinco departamentos adicionales, ante la posibilidad de lluvias intermitentes, deslizamientos de tierra, crecidas de ríos y otros fenómenos naturales derivados del mal tiempo.
Departamentos bajo Alerta Verde:
- La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Valle y Choluteca
Según el organismo, esta decisión se basa en los informes emitidos por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), que advierten sobre la saturación de suelos y acumulación de lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas, especialmente en zonas vulnerables.
COPECO hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales, no cruzar ríos crecidos, y acatar las recomendaciones de los comités de emergencia locales.
“La prevención es clave para evitar tragedias. Instamos a los ciudadanos a actuar con responsabilidad y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del clima”, señaló un portavoz de la institución.


Esta alerta se emite en el marco de la actual temporada lluviosa, que ha generado diversas afectaciones en el territorio nacional durante las últimas semanas.
Lic. Clelia M. Rubí Bueso
Periodista
Prensa Libre Honduras







