Tegucigalpa, Honduras (22.09.2025). – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa ofreció una actualización sobre el progreso del proceso electoral de cara a los comicios generales de 2025.

En su intervención, detalló los plazos relacionados con la entrega de fotografías de candidatos y el proceso de actualización cartográfica electoral.

1. No habrá prórroga para la entrega de fotografías.

El consejero Ochoa recordó que la fecha límite para la entrega de fotografías oficiales de los candidatos es el martes 23 de septiembre.

La recepción se llevará a cabo en la sede central del CNE, ubicada en la colonia El Prado, frente al CIRE, en un horario extendido de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

El funcionario puntualizó que no habrá prórroga para este proceso, y que la impresión de papeletas no se suspenderá por falta de imágenes.

Además, aclaró que el mismo plazo aplica para la sustitución de candidaturas que figuran en dichas fotografías, incluyendo postulaciones a la presidencia, designaciones, diputaciones y alcaldías.

2. CNE habilitará 16 nuevos centros de votación y reubicará 49 comunidades para elecciones 2025.

Respecto a la actualización cartográfica, Ochoa informó que se ha desplegado más de 30 brigadas a nivel nacional, con el objetivo de verificar el estado de los centros de votación, identificar nuevas zonas pobladas y evaluar solicitudes de apertura de centros electorales adicionales.

Como parte de este esfuerzo, se procedió a la corrección de 394 nombres de centros de votación y a la creación de 16 nuevos centros distribuidos en cinco municipios: San Juan de Flores (Francisco Morazán) Marcovia (Choluteca) Jocón (Yoro) Copán Ruinas y Florida (Copán).

Adicionalmente, se reubicaron 49 localidades vinculadas a estos nuevos centros, cambios que serán incorporados en el censo electoral previsto para su aprobación el 30 de septiembre.

Asimismo, se anunció la reubicación de 27 centros de votación dentro del mismo distrito electoral; de estos, 7 serán permanentes y 20 funcionarán de manera temporal.

3. Alta competencia:

15 imprentas presentan ofertas por documentos electorales Finalmente, el consejero agradeció a la ciudadanía por su interés y seguimiento a los procesos de contratación del CNE, destacando que ya se han recibido propuestas para la impresión de papeletas electorales, documentos oficiales y otros insumos clave.

En total, se han presentado 15 imprentas diferentes para competir por los 24 lotes de impresión requeridos, asegurando transparencia y pluralidad en el proceso de adjudicación.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×