
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, brindó declaraciones en las que abordó temas de justicia, lucha contra la corrupción, consensos legislativos y reformas económicas necesarias para garantizar la estabilidad del país y el respeto a la voluntad popular.
Redondo señaló que el sistema judicial debe actuar conforme a la ley y no bajo intereses electorales.
“No comparto que a una persona que está en un delito flagrante se le proteja solo porque vienen elecciones. La justicia debe actuar en el momento que corresponde, no bajo cálculo político”, expresó.
El titular del Legislativo también cuestionó las contradicciones de algunos líderes políticos en torno a casos judiciales recientes, recordando que “San Pedro Sula es como un pueblo pequeño, todos sabemos lo que pasa desde hace años”.
Al referirse a la agenda legislativa, que se extenderá hasta el 20 de enero del próximo año, explicó que el Congreso está convocando a sesiones para buscar consensos y aprobar proyectos clave, a pesar de que algunos sectores prefieren paralizar los debates para enfocarse en campaña política.
“Aquí los políticos quieren tiempo para hacer campaña, pero nuestra responsabilidad es sesionar, dialogar y aprobar lo que el país necesita”, afirmó.
Reforma tributaria y lucha contra la evasión fiscal
Redondo enfatizó la urgencia de aprobar reformas derivadas de la Ley de Justicia Tributaria, necesarias para cumplir con evaluaciones internacionales, como la del GAFILAT, y combatir la evasión de impuestos.
“La inversión que se reporta en Honduras, alrededor de mil millones de dólares, en realidad está siendo desviada hacia paraísos fiscales como Panamá. Con estas prácticas, las 10 familias más poderosas del país evaden lo que deberían tributar aquí”, denunció.
El presidente del Congreso aseguró que aún faltan pocos votos para alcanzar la aprobación, pero confía en que se logrará por responsabilidad institucional.
En relación con la reforma a la ley del INPREMA, Redondo explicó que debió suspender una sesión a la que asistirían docentes organizados, pero reiteró la importancia de avanzar en su aprobación.
Asimismo, destacó los logros de acuerdos internacionales, como el de cosecha temprana con China, que ya ha permitido la exportación de camarón y abre oportunidades para el tabaco.
“En el tema del tabaco hemos dejado claro que no debe exportarse solo la hoja, sino el puro elaborado y con su marca, para proteger la mano de obra nacional y el prestigio del producto hondureño”, señaló.
El titular del Legislativo también informó que el Congreso discute la Ley de Protección de Datos Personales, con el objetivo de garantizar derechos ciudadanos y eliminar prácticas de censura.
“Cuando un padre de familia deja de pagar una deuda pequeña y tres años después se le niega un préstamo para una vivienda, eso no es justicia. Debemos legislar para proteger a los ciudadanos”, puntualizó.
Finalmente, Redondo advirtió que las presiones de algunos sectores políticos buscan frenar reformas fiscales para proteger privilegios.
“Me faltan cinco votos. Una diputada se retiró por miedo a las amenazas del candidato liberal Salvador Nasralla, que defiende que las familias más poderosas sigan sin pagar impuestos”, reveló.
El presidente del Congreso concluyó reiterando que el Legislativo trabaja para garantizar justicia, transparencia y equidad tributaria, siempre en respeto a la Constitución y a la voluntad soberana del pueblo hondureño.








