“Mi gobierno es profundamente morazanista, y es fiel al mandato de la refundación que el pueblo nos confió”, precisó la titular del Ejecutivo hondureño.

La presidenta de Honduras y comandante general de las Fuerzas Armadas (FFAA), Xiomara Castro, en la ceremonia del Día del Soldado hondureño exaltó el legado del prócer Francisco Morazán Quesada, a quien calificó como un “soldado del pueblo” que fue traicionado y fusilado por sus ideas y conciencia patriótica.

“Morazán no fue un militar de privilegios, fue un soldado del pueblo, un estratega que entendió que las armas de la nación debían estar al servicio de la libertad y la soberanía; por eso lo traicionaron y lo fusilaron, porque representaba la unión y la independencia frente al poder extranjero y las oligarquías internas”, acotó Castro desde el Campo de Parada Marte del Distrito Central, donde se desarrolló la ceremonia en ocasión al Día del Soldado celebrado en honor a Francisco Morazán, quien nació el 3 de octubre de 1972 y murió fusilado el 15 de septiembre de 1842 en Costa Rica.

La inquilina de Casa Presidencial, aseguró que su administración es “profundamente morazanista” y destacó que las FFAA, a 200 años de su fundación, han evolucionado y dejaron atrás los capítulos oscuros del autoritarismo.

Tegucigalpa, Francisco Morazán

10 de octubre del 2025 -que la institución castrense ya no es un instrumento de poder, sino, una fuerza nacional al servicio de la Patria que se mantiene firme en su misión constitucional.

“Su lealtad no admite dudas, debe de ser con la Patria, con la Constitución y con el pueblo soberano, nunca con los tiranos, ni con los traidores que pretenden subvertir la democracia. Soldados de Honduras, la Patria espera de ustedes lealtad, firmeza, valor, porque Morazán vigila y el pueblo también.

Defender la Patria es un deber, traicionarla jamás”, dijo la presidenta a los uniformados.

De su lado, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Roosevelt Hernández, dijo que como institución están “claros” de su rol constitucional y remarcó que hoy no solo celebran el Día del Soldado, sino también el 233 aniversario del natalicio de Francisco Morazán.

Por su parte, el viceministro de la Secretaría de Defensa Nacional, Orlando Garner, apuntó que las FFAA son “una columna vertebral” de la seguridad, el orden y la alternabilidad democrática, por lo que dijo a los soldados que en todas sus acciones recuerden que ellos son el rostro de Honduras en cada frontera, misión y momento de crisis.

PROCESO ELECTORAL.

Durante la ceremonia, la presidenta Castro se refirió a la justa electoral de noviembre próximo y aseguró que las FFAA garantizarán el respeto a la democracia y al voto popular.

“En el próximo proceso electoral las Fuerzas Armadas tendrán una misión clara: garantizar la voluntad soberana del pueblo en lar urnas, defensa de la paz y proteger el orden constitucional”, puntualizó.

El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, se refirió al tema y aseguró al pueblo hondureño que “las Fuerzas Armadas nos comprometemos a garantizar la custodia, vigilancia, durante su transporte y en todo momento del material electoral y demás aspectos de seguridad del proceso electoral”.

Acompañaron a la presidenta Castro durante la ceremonia donde también se otorgaron distinciones y condecoraciones, el secretario privado Héctor Zelaya, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; la titular de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando; el fiscal general de la República, Johel Zelaya; el subsecretario de Defensa, Orlando Garner, y otros integrantes del gobierno central.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×