San Salvador, 12 de septiembre de 2025. El pasado mes de agosto una decisión que ha generado fuertes críticas dentro y fuera del país, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el pasado mes de agosto la reforma constitucional que permitirá la reelección presidencial indefinida, extiende el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.

La iniciativa, impulsada por el oficialismo, fue respaldada por 57 de los 60 diputados, la mayoría pertenecientes al partido Nuevas Ideas, liderado por el presidente Nayib Bukele.

“Queremos darle el poder total al pueblo salvadoreño”, justificó la diputada Ana Figueroa, quien además argumentó que la medida busca “mayor estabilidad” y “reducir costos” en el sistema electoral.

Sin embargo, la oposición no tardó en manifestar su rechazo. La diputada Marcela Villatoro (ARENA) levantó un cartel en pleno hemiciclo que decía “este día murió la democracia”, denunciando que la reforma fue aprobada “sin consulta, de forma burda y cínica”. Por su parte, Claudia Ortiz, de

VAMOS, acusó al oficialismo de “perpetuar a un pequeño grupo en el poder” a costa del bienestar ciudadano.

La nueva legislación también establece que el actual mandato de Bukele, que comenzó en 2024, concluirá anticipadamente el 1 de junio de 2027, fecha en la que se celebrarán nuevas elecciones presidenciales simultáneamente con las legislativas y locales.

Lic. Clelia M. Rubí Bueso

Periodista

Prensa Libre Honduras

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×