
José ‘Pepe’ Mujica, un exguerrillero que gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 con un discurso que lo posicionó como un referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes 13 de mayo a los 89 años, confirmó el actual mandatario, Yamandú Orsi. Líderes latinoamericanos y europeos han lamentado su muerte y exaltado su obsesión por lograr la justicia social.

Lo esencial:
- El expresidente uruguayo falleció este 13 de mayo a los 89 años.
- El “presidente más pobre del mundo”, como se le conocía por su postura de austeridad, reveló a principios de este año que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había expandido al hígado.
- El mandatario Yamandú Orsi confirmó: “con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido”.
- Líderes de toda Latinoamérica lamentan el fallecimiento del referente de la izquierda de la región.
“Lleno de tristeza”: Lula expresa su tristeza por la muerte de su amigo, José Mujica
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vocalizó su profunda tristeza por la muerte de el expresidente uruguayo, José Mujica, con quien pudo entablar una fuerte relación de amistad en vida.
“Su vida fue un ejemplo de que la lucha política y la ternura pueden ir de la mano. Y de que el coraje y la fuerza pueden ir acompañados de humildad y desapego”, mencionó el presidente brasileño en una nota.
Lula se encuentra en Beijing, donde participó en la cumbre ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Uruguay decreta duelo nacional tras muerte de José Mujica
El Gobierno uruguayo decretó duelo nacional para el país hasta el próximo 16 de mayo, después de que confirmarse el fallecimiento del expresidente, José Mujica, a los 89 años.
“Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano”, sentenció el decreto firmado por el actual presidente, Yamandú Orsi.
Según el decreto, la bandera uruguaya permanecerá a media asta en todos los edificios públicos en el país. Además, el Gobierno adelantó que los restos de Mujica tendrán honores fúnebres por el presidente de la República, además de celebrar un velorio público en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de la capital, Montevideo.
Santiago Peña, presidente de Paraguay, reconoce “diferencias de pensamiento” con Mujica pero lamenta su muerte
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, extendió sus condolencias a la familia y seguidores de José Mujica, mandatario uruguayo fallecido a los 89 años, afirmando que había desarrollado una “amistad muy cercana” con el izquierdista a pesar de sus diferencias ideológicas.
“Obviamente teníamos diferencias enormes, pensamientos diferentes, generaciones diferentes, pero teníamos un pensamiento común, que era que teníamos que estar unidos en América Latina, teníamos que unirnos, divididos éramos mucho más vulnerables”, dijo Peña para medios locales.






