Los equipos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) brindan asistencia humanitaria a las familias que han sido afectadas por las lluvias en la capital y que se encuentran en los albergues temporales habilitados en distintos barrios y colonias.

Desde el momento en que se ha recibido el reporte de daños en las comunidades, e lpersonal de la comuna ha estado presente en estos lugares para auxiliar a los afectados, con la finalidad de poner a salvo la vida de las personas, acciones que han sido inspeccionadas personalmente por el alcalde capitalino, Jorge Aldana.

Las autoridades municipales cuantifican 596 personas alojados en 19 albergues, distribuidos en 17 barrios y colonias, donde les proporcionan alimentos calientes, víveres, frazadas y colchonetas, entre otros insumos. Del total de albergados, 185 son mujeres, 125 hombres, 146 niñas y 140 niños.

Los refugios temporales están ubicados en centros educativos, centros comunales e iglesias, en las colonias Dulce Nombre de Jesús, Altos del Paraíso, José Arturo Duarte, Villa Vieja, El Manzanal, Altos de la Centroamérica, Buenas Nuevas y Ramón Amaya Amador.

Así mismo, en La Travesía, Altos de los Laureles, Flor del Campo zona 1, Canaán, San Miguel, Betania, Las Brisas, San José de la Vega y barrio San Pablo.

El alcalde Aldana también se hizo presente en la colonia Reynel Fúnez, en la salida al sur de la ciudad, para coordinar los trabajos que ya comenzaron a ejecutarse para facilitar la movilización de los pobladores de este sector, luego de quedar incomunicados por el colapso de una caja puente en la calle principal de esta comunidad.

Para ello, las autoridades han identificado cuatro posibles soluciones; las más inmediata es la habilitación de una vía alterna de 2.3 kilómetros, donde ya la maquinaria está trabajando en su conformación, así como, la instalación de un puente peatonal, la reconstrucción de la caja puente colapsada y la construcción de un vado.

La calle alterna podría estar habilitada en un tiempo de tres a cinco días, si las condiciones del tiempo lo permiten, pero, de las cuatro alternativas, la obra que se construirá de manera permanente es la que sea más duradera, detalló el edil.

Por otra parte, el Comité de Emergencia Municipal (Codem) reporta que, desde septiembre hasta la actualidad, se han atendido 882 incidencias ocasionadas por los torrenciales aguaceros que han caído sobre la capital, entre ellos derrumbes, deslizamientos de tierra, cortes y caídas de árboles.

Además, inundaciones, socavones, desbordamientos de ríos y quebradas, operaciones de limpieza, traslados de familias, ayudas humanitarias, solicitudes de plástico para prevenir deslizamientos de tierra, entre otras.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×