Tras una exhaustiva discusión, el pleno del Congreso Nacional de la República aprobó por unanimidad la Ley para el Control y Prevención de Tuberculosis, cuyo
propósito es establecer un marco legal integral con medidas específicas para prevenir, controlar y erradicar la tuberculosis en el país.

A la discusión también asistieron la representante de OPS/OMS en Honduras, Ana Solís, Mario Luis Cooper, Coordinador Nacional del Subvenciones del Fondo Mundial, Aida Soto, asesora de enfermedades transmisibles de la OPS, Noé Flores, presidente de la Asociación Hondureña Contra la Tuberculosis (ASHOCTB), y por la Secretaría de Salud las doctoras Odalys García e Ismenia Pavón.

El proyectista de la iniciativa, diputado Rasel Tomé, expresó
su satisfacción por el respaldo unánime de todas las bancadas a esta ley, que está destinada a proteger al pueblo.

“Esta es una enfermedad más vinculada a las condiciones de pobreza, los sectores con mayor riesgo son los migrante, los privados de libertad, personas que trabajan en las maquilas y menores de edad”, detalló.

La representante de la Organización Panamericana de la Salud en Honduras OPS/OMS, Ana Solis, manifestó que ” celebramos la aprobación de esta ley de abordaje integral de la tuberculosis, que establece un marco sólido para la prevención, el diagnóstico oportunidad y el tratamiento de calidad, la investigación y el financiamiento sostenido”, alabó.

Asimismo, expresó que esta ley llega en un momento justo; porque en estos momentos se construye en forma participativa y multisectorial la hoja de ruta nacional hacia la eliminación de la tuberculosis, y que sta legislación vendrá a reforzarla y a facilitar su implementación.

La normativa, también busca proteger la salud pública, reducir la incidencia de la enfermedad y garantizar una atención efectiva y oportuna a las personas afectadas, mejorando así los resultados del tratamiento.

De la misma forma,
garantizar a la población el acceso a la salud integral a través de la adopción de medidas necesarias para la prevención, promoción, diagnóstico temprano, control, tratamiento, rehabilitación e investigación.

Entre las razones para aprobar esta trascendental ley en materia de salud, también se consideró que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa que sigue siendo un notable problema en la salud pública con una tasa considerable de casos, por lo cual la creación de una ley especial para la prevención y control de esta prevenible y curable enfermedad, es una medida esencial para mejorar la salud publica y proteger a la población hondureña.

Asimismo, contempla la optimización de los sistemas de vigilancia epidemiológica, permitiendo una mejor identificación de brotes, dando una respuesta rápida y efectiva, además se fomentará la investigación y desarrollo de nuevas estrategias y tratamiento para combatir la tuberculosis.

Las disposiciones de la presente Ley y demás normas que se decreten, protegerá en todo momento la confidencialidad de los datos, información clínica y situación personal de los usuarios de los servicios de salud. Esta información podrá ser utilizada para fines de salud pública en las intervenciones que lo ameriten.

La Tuberculosis (TB) es una enfermedad crónica infectocontagiosa, causada por el complejo Mycobacterium Tuberculosis, con amplios nexos a determinantes sociales que favorecen la transmisión, contagio y desarrollo de la enfermedad. La Tuberculosis afecta principalmente los pulmones del ser humano (TB pulmonar en el 85% de los casos), pero puede afectar cualquier órgano, principalmente pleura, ganglios, sistema nervioso, riñón, huesos, (TB extrapulmonar). Se transmite por vía aérea, lo que hace difícil la contención del contagio.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×