

Puerto Cortés, Cortés. 18 de mayo de 2025. | En una acción conjunta realizada por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección de Aduanas, fue decomisado un cargamento de 14,736 pares de zapatos falsificados, presuntamente con uso ilegítimo de las marcas internacionales Adidas y Nike, en las instalaciones del Centro Logístico de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), ubicado en Puerto Cortés, Cortés.
El operativo se efectuó durante la inspección del contenedor número BMOU5563\*, cuyo origen es Xiamen, China, y cuyo destino final era Managua, Nicaragua.
El contenedor estaba consignado a un grupo importador con sede en Nicaragua.
Detalles del decomiso
Dentro del contenedor se encontraron:
- 383 cajas de cartón, cada una con 12 pares de zapatos tipo tenis marca Adidas, totalizando 4,596 pares, con un valor estimado en el mercado local de 3,000 lempiras por par, lo que representa un monto aproximado de 13,788,000 lempiras.
- 845 cajas de cartón, cada una con 12 pares de tenis marca Nike, totalizando 10,140 pares, con un valor de mercado estimado en 3,500 lempiras por par, para un total de 35,490,000 lempiras.
En total, el valor comercial de la mercancía decomisada asciende a 49,278,000 lempiras.
La retención del producto se realizó bajo los protocolos de seguridad establecidos y la mercancía quedó custodiada en el contenedor bajo vigilancia permanente del personal de seguridad de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC).
Este decomiso se enmarca en la Ley de Propiedad Intelectual de Honduras (Decreto No. 57-2011), que sanciona el uso ilícito de marcas y patentes, catalogando como delito la importación, distribución o comercialización de productos falsificados que vulneran los derechos de propiedad industrial.
El artículo 230 del Código Penal de Honduras establece penas severas para quienes incurran en el uso ilegítimo de marcas comerciales, incluyendo multas y privación de libertad.
Las autoridades policiales indicaron que este tipo de decomisos es fundamental para proteger el mercado nacional, salvaguardar a los consumidores y combatir el comercio ilícito que afecta la economía y la legalidad.




