
Palmerola, Comayagua. 28 de julio de 2025 | Una operación de control migratorio y aduanero ejecutada por la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), culminó este lunes con la captura de una mujer hondureña por el supuesto delito de lavado de activos, luego de que se le decomisaran 12,136 dólares estadounidenses (aproximadamente 297,332 lempiras) que no habían sido reportados a las autoridades correspondientes.
La acción se llevó a cabo en el área de guardatura del Aeropuerto Internacional de Palmerola, uno de los principales puntos de ingreso al país, como parte de las inspecciones rutinarias implementadas en la terminal aérea.
En el operativo participaron también funcionarios de la Dirección de Seguridad Aeroportuaria (DSA) y personal de Aduanas de Honduras.
Durante los controles realizados al arribo del vuelo número UA5**, procedente de Houston, Texas, en un vuelo comercial, los agentes detectaron a una pasajera que mostró un comportamiento evasivo al momento de su entrevista en el área de inspección secundaria.
Se trataba de una mujer de 41 años de edad, de nacionalidad hondureña, originaria y residente de San Lorenzo, Valle, quien se identificó como comerciante y declaró haber realizado un viaje personal a los Estados Unidos.
Al realizar el escaneo de su equipaje y el control físico de sus pertenencias, se localizaron múltiples fajos de billetes en dólares americanos escondidos entre prendas de vestir y objetos personales.
Al ser requerida para que declarara el origen, destino y propósito del dinero, la mujer no logró presentar ninguna documentación financiera, comercial ni bancaria que justificara la tenencia del efectivo ni su traslado internacional.
La cantidad contabilizada por las autoridades alcanzó los 12,136 dólares estadounidenses, en billetes de diversas denominaciones.
Debido a que la legislación hondureña prohíbe el ingreso o egreso de montos superiores a 10 mil dólares sin previa declaración y justificación ante Aduanas, y considerando la falta de respaldo legal de la ciudadana, se procedió a su detención inmediata por el supuesto delito de lavado de activos, en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.
La sospechosa fue detenida de inmediato por el supuesto delito de lavado de activos, en perjuicio del orden económico del Estado.

El dinero fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público, que continuará con la investigación para determinar si el capital tiene vínculos con actividades ilícitas.





