Tegucigalpa, 29 de julio de 2025_ Como resultado de una labor investigativa minuciosa y sostenida, la División Policial de Investigaciones Financieras (DPIF) de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en coordinación con el Ministerio Público y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), logró la desarticulación de una red criminal vinculada a la estructura financiera de la organización delictiva Mara Salvatrucha (MS-13).

De acuerdo con las investigaciones, los miembros de esta red habrían ejecutado una serie de transacciones financieras atípicas con el propósito de lavar activos provenientes de actividades ilícitas, movilizando y ocultando fondos por un valor que supera los 20 millones de lempiras.

Este accionar representa una grave amenaza al orden socioeconómico del país, razón por la cual la DPIF-DIPAMPCO había iniciado hace varios meses un seguimiento exhaustivo de la trazabilidad de dichas operaciones financieras.

Gracias a un trabajo articulado con la CNBS a través de la UIF, fue posible rastrear las rutas del dinero, identificar los patrones inusuales y recopilar evidencia técnica que permitió judicializar el caso. Este esfuerzo fue complementado por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), que fortaleció las acciones legales contra esta red criminal.

En cumplimiento a órdenes de captura emitidas por el Juzgado con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal de Criminalidad Organizada, en las últimas horas se ejecutaron operativos en las colonias Las Mercedes y San Francisco de Comayagüela, logrando la captura de tres féminas y un hombre con edades entre los 21 y 63 años.

Según las investigaciones en curso, estas personas estarían vinculadas directamente a la MS-13 y habrían desempeñado funciones clave en el proceso de legitimación de capitales, utilizando diversas modalidades para introducir dinero ilícito en el sistema financiero nacional.

Cabe destacar que este no es el primer golpe que la DPIF-DIPAMPCO propina contra estructuras financieras de maras y pandillas. Hace algunos meses, se logró desmantelar otra célula financiera asociada a la MS-13 que habría blanqueado más de 60 millones de lempiras mediante operaciones similares, afectando también el normal desenvolvimiento económico del país.

Actualmente, las autoridades investigan posibles vínculos entre ambas redes, a fin de determinar si operaban de forma coordinada o compartían estructuras de apoyo. Asimismo, se ha confirmado que podrían existir más personas involucradas en esta reciente operación, por lo que ya se han iniciado nuevas acciones para lograr su identificación y pronta captura.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×