
Tegucigalpa, Francisco Morazán. – La Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios y Conexos (FE-CDTC), ha logrado una importante recuperación de L13,948,157.34 a favor del Estado de Honduras, tras culminar una investigación por el delito de defraudación fiscal cometida por un obligado tributario dedicado a la comercialización de derivados de la madera.
La acción se inició en julio de 2023, cuando la FE-CDTC solicitó a la Inspectoría General del Servicio de Administración de Rentas (SAR), la realización de una auditoría exhaustiva a la empresa, ante las sospechas de que no había cancelado los montos tributarios correspondientes a varios períodos.
El informe final de la auditoría reveló que la empresa sujeta de la fiscalización había presentado declaraciones rectificativas y extemporáneas con el objetivo de generar créditos fiscales presuntamente simulados. Esta maniobra fraudulenta permitió a la empresa eliminar deudas por falta de pago y desvanecer de su cuenta corriente la deuda que ya se encontraba en proceso de cobro por parte de la Administración Tributaria.
Según la investigación, la simulación de estos créditos inexistentes fue un acto contrario a la verdad, cuyo fin era eludir el pago real y correcto de los impuestos.
La auditoría forense, realizada por la Inspectoría General de la SAR bajo la dirección técnica de la Fiscalía Contra los Delitos Tributarios, detectó que los créditos fiscales fueron consignados en declaraciones de impuestos presentados de forma extemporánea (correspondientes a períodos anteriores o prescritos), lo que desvaneció el monto real a cancelar.
La FE-CDTC, tiene por objetivo presentar las acciones desde un punto de vista técnico y profesional, siempre amparándose en dictámenes emitidos por personal calificado de la SAR y con muchos años de experiencia.







