La región centroamericana ha llegado a la parte más alta de la temporada ciclónica de este año, donde aún faltaría la probable formación de entre 7 a 11 tormentas tropicales más de las que ya se han desarrollado en el océano Atlántico y el mar Caribe, de las cuales 8 serían huracanes y 3 de ellos serían intensos, uno afectaría al país de manera directa y dos de manera indirecta. Mientras que en el océano Pacífico, existe la probabilidad de que se formen un promedio de 6 tormentas tropicales, 5 de ellos serían huracanes y uno de ellos afectaría al país de manera indirecta. La temporada ciclónica

históricamente ha afectado a Honduras durante los meses de septiembre a noviembre, tomando en cuenta que la Universidad de Colorado, han tomado como años análogos el 2021, 2011, 2008 y 2001. Durante la segunda quincena de octubre y los primeros días de noviembre, es cuando se espera la mayor probabilidad de tener afectaciones por lo antes mencionado y la población hondureña debe estar atenta y preparada ante una amenaza.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×