
Tegucigalpa. Viernes 18 de julio del 2025.- En relación a las recientes declaraciones de la Directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad y Policía Nacional reafirman que, durante la actual gestión, el país ha registrado una reducción histórica del 14% en las muertes violentas a nivel nacional.
Este resultado es el reflejo de la implementación de diversas estrategias de seguridad ejecutadas a través de métodos de seguridad como el Plan Integral de Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, el Plan de Seguridad Ciudadana, el Plan Solución Contra el Crimen, el Estado de Excepción Parcial y el Plan de Ordenamiento Territorial Policial, iniciativas que han sido claves para el debilitamiento de estructuras criminales, el fortalecimiento de la presencia policial en zonas críticas, la recuperación de espacios públicos y el restablecimiento de la seguridad ciudadana.
Simultáneamente se destaca la implementación de estrategias de prevención y atención ante la violencia de género, entre ellas el sistema automatizado “ChatBot María” y la línea de emergencia “114 Mujer, Vivir sin Miedo”, las cuales han facilitado la denuncia efectiva y la atención e intervención oportuna a mujeres en riesgo.
Asimismo, la Policía Nacional reporta que, durante el 2025, 108 municipios del país no han registrado homicidios, lo que representa un 36 % del total del territorio nacional, dato que refleja el impacto positivo del accionar policial y la ejecución articulada de operaciones emanadas desde la Secretaría de Seguridad.
Acciones policiales y datos validados
Hasta la fecha se han desarrollado más de 178,000 operaciones de saturación, aproximadamente 60,000 allanamientos, y más de 1,500 patrullajes móviles, motorizados y a pie. Cabe resaltar que, los allanamientos se han incrementado en más de 56,000 desde la implementación del Estado de Excepción Parcial, permitiendo la captura y desarticulación de estructuras criminales dedicadas a la extorsión, sicariato, tráfico de drogas, entre otros delitos conexos.
Los resultados obtenidos han sido validados y respaldados por entidades como el Observatorio Nacional de la Violencia de la UNAH, el Ministerio Público (MP), el Registro Nacional de las Personas (RNP), y la Unidad Técnica de Coordinación Interinstitucional (UTECI), entre otros órganos competentes.
La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional continúan implementando estrategias que permitan mantener un ambiente de paz ciudadana, velando por la reducción de incidencias delictivas que atenten contra la integridad física de la ciudadanía y sus bienes.





