Tegucigalpa M.D.C. 21 de agosto 2025. El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) ha dado un paso histórico hacia la modernización de la educación técnica en el país, al firmar el contrato para la adquisición de simuladores de alta tecnología, con una inversión de L. 248,550,395.00. Esta acción permitirá la creación de los innovadores Parques Tecnológicos de Simulación para el Mundo del Trabajo, una iniciativa sin precedentes que fortalecerá la formación técnica y profesional en sectores estratégicos de la economía hondureña.

La firma de este contrato, marca el inicio de un ambicioso proyecto que busca dotar a los centros de formación de Tegucigalpa y San Pedro Sula con equipos y tecnología de última generación. Estos simuladores estarán destinados a áreas como la agroindustria, la construcción, la industria manufacturera y otros rubros de alta demanda laboral, contribuyendo a que los participantes y trabajadores puedan aprender en entornos prácticos y realistas, alineados con estándares internacionales.

Con esta inversión, el INFOP reafirma su compromiso con la transformación del modelo educativo técnico, priorizando la inserción laboral y la actualización de competencias de la fuerza de trabajo hondureña. Los Parques Tecnológicos no solo beneficiarán a jóvenes en busca de su primer empleo, sino también a trabajadores que necesitan actualizar sus conocimientos para responder a las nuevas exigencias del mercado laboral. Además, se contempla su utilización para la certificación de competencias laborales, fortaleciendo así la competitividad del país en el ámbito regional e internacional.

Durante el acto de firma, el director ejecutivo del INFOP, Msc. Carlos Suazo destacó que “este proyecto demuestra la voluntad y compromiso del Gobierno de Honduras y del INFOP para invertir en tecnología y formación de calidad. Los simuladores permitirán a los participantes entrenarse en escenarios reales sin riesgos, mejorar sus habilidades técnicas y aumentar sus oportunidades de empleo digno”.

La iniciativa también está alineada con las políticas públicas impulsadas por la presidenta Xiomara Castro para promover el empleo formal, la innovación y el desarrollo económico sostenible. La implementación de estos Parques Tecnológicos de Simulación contribuirá a cerrar la brecha entre la formación académica y las necesidades de los sectores productivos, impulsando la competitividad de Honduras y generando un impacto positivo en miles de familias.

El INFOP reafirma que la firma de este contrato es un paso decisivo hacia una formación técnica moderna e inclusiva, comprometida con transformar vidas y fortalecer la economía del país mediante la educación y el acceso a tecnología de vanguardia.

Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×