
Tegucigalpa M.D.C viernes 24 de octubre 2025. El Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) marca un nuevo capítulo en la historia de la educación técnica hondureña con la creación de los Parques Tecnológicos Digitales de Simulación para el Mundo del Trabajo, un proyecto que coloca a la institución a la vanguardia de la innovación educativa y la transformación digital del aprendizaje técnico.

Con una inversión superior a L248 millones, los parques estarán ubicados en las sedes del INFOP San Felipe (Tegucigalpa) y Regional Noroccidental (San Pedro Sula), contarán con modernos simuladores que recrean entornos laborales reales en sectores como construcción, transporte, industria, agricultura, soldadura, pintura, operaciones portuarias y aeronáutica.


Cada simulador permitirá a los aprendices desarrollar competencias prácticas en ambientes controlados, seguros y de alta precisión, acercándolos a la experiencia del trabajo real sin los riesgos propios de la operación física. Este enfoque responde a la visión del INFOP de ofrecer formación de calidad con tecnología de última generación, fortaleciendo la empleabilidad, la productividad y la competitividad del talento hondureño.

“Los Parques Tecnológicos representan el compromiso del INFOP con la formación del futuro. Estamos creando espacios donde la innovación y la enseñanza técnica se unen para transformar vidas y fortalecer el desarrollo del país”, destacó el Director Ejecutivo del INFOP MSc. Carlos Francisco Suazo durante el acto de presentación.

Según el registro latinoamericano de simuladores para el mundo del trabajo, actualmente existen 149 centros de simulación distribuidos en 14 países de América Latina, entre ellos Brasil, México, Chile, Colombia y Argentina. Con la puesta en marcha de los Parques Tecnológicos del INFOP, Honduras se posicionará entre los primeros 10 países de la región en incorporar una infraestructura de esta magnitud, con cobertura nacional y enfoque multisectorial.


Este proyecto es parte de la modernización institucional impulsada por la Presidenta de la Republica Iris Xiomara Castro a través del INFOP, alineada con el Plan de Gobierno 2022–2026 y la Política Nacional de Empleo, promoviendo una educación técnica más inclusiva, eficiente y adaptada a las demandas del mercado laboral actual.


Los Parques Tecnológicos se convierte en un hito nacional que refleja la visión del INFOP de preparar a los hondureños para los retos del presente y las oportunidades del futuro, consolidando su liderazgo como institución formadora de talento humano para el desarrollo sostenible del país.

Unidad de Relaciones Públicas y Protocolo







