San Pedro Sula, Cortés. 7 de agosto de 2025 | En una acción coordinada y estratégica dirigida por la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), mediante su personal destacado en el Punto de Control Fronterizo del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, se logró la detención preliminar de un ciudadano de nacionalidad estadounidense por el supuesto delito de lavado de activos, en momentos en que ingresaba al país portando una fuerte suma de dinero en efectivo cuya procedencia no pudo justificar de manera legal.

La operación se desarrolló en el marco de la Operación Escorpión VI, como parte de los esfuerzos sostenidos del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, y contó con el apoyo operativo de agentes del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), quienes actuaron de forma conjunta en el área de guardatura internacional de la Aduana La Mesa, ubicada dentro del aeropuerto.

El ciudadano requerido es un hombre de 51 años, originario del estado de Michoacán, México, con residencia en Georgia, Estados Unidos, de estado civil soltero y quien manifestó dedicarse a la agricultura.

La intervención ocurrió luego de que se presentara en la aduana con la intención de realizar una declaración voluntaria de ingreso al país, portando la cantidad de 30,100 dólares estadounidenses distribuidos en diferentes denominaciones, equivalentes a aproximadamente 793,135.00 lempiras al cambio actual.

Durante el procedimiento de control, el ciudadano presentó varios documentos con los que intentó acreditar la legalidad y origen del efectivo.

No obstante, tras una revisión preliminar por parte de los agentes fronterizos, se identificaron incongruencias y dudas razonables sobre la autenticidad de la documentación exhibida, por lo que se procedió a comunicar de inmediato la situación a la Fiscalía Especial Contra los Delitos Tributarios.

Una vez informado el Ministerio Público y tras recibir evidencia fotográfica de los documentos, el fiscal determinó que los mismos no ofrecían respaldo legítimo ni demostraban con claridad la procedencia lícita del dinero, instruyendo por tanto la remisión inmediata del ciudadano bajo sospecha de cometer el delito de lavado de activos, conforme a lo establecido en la legislación penal hondureña.

Posteriormente, se coordinó con los agentes de DNPA para continuar con las diligencias correspondientes, entre ellas el aseguramiento del dinero, la recolección de pruebas adicionales y la documentación del procedimiento de acuerdo con la ley.

Las autoridades policiales confirmaron que el caso permanece en proceso de investigación y que se encuentra pendiente de la ampliación de información, en tanto se completan las diligencias legales y administrativas relacionadas con la detención.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×