El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con los periodistas después de firmar una serie de decretos en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 23 de enero de 2025 en Washington. Anna Moneymaker/Getty Images North America/Getty ImagesCNN Español — 

Marco Rubio advierte a Panamá que EE.UU. podría intervenir en el canal. Las tres opciones para evitar la deportación que podrían tener los venezolanos tras el fin de la extensión del TPS en EE.UU. Comienza el juicio a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

1. Trump admite que los aranceles a México, Canadá y China podrían causar “algo de dolor”

Un día después de imponer aranceles sobre US$ 1,4 billones en bienes importados de México, Canadá y China, más del triple de los US$ 380.000 millones gravados en su primer mandato, Donald Trump reconoció lo que economistas, congresistas y hasta algunos de sus asesores habían señalado: los estadounidenses podrían acabar pagando los costos. El mandatario admitió que podría haber “algo de dolor” debido a los aranceles, pero insistió en que los “resultados serán espectaculares”.

2. ¿Qué saldrá más caro con el aumento de aranceles?

Los vehículos y repuestos de vehículos se encarecerán casi de inmediato si se imponen nuevos aranceles a las exportaciones de automóviles a Estados Unidos. Además, productos como gasolina, alimentos frescos y electrónicos de consumo, importados de México, China y Canadá, también experimentarán aumentos de precio. Dado que México es el principal proveedor de frutas y verduras de EE.UU., los consumidores estadounidenses también enfrentarán un impacto en ese sector.

3. Marco Rubio advierte a Panamá que EE.UU. podría tomar medidas sobre el canal

El secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio informó al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, que el “control” de China sobre el canal de Panamá podría significar que Estados Unidos tenga que “tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo en un resumen de la reunión que “el secretario Rubio informó al presidente Mulino y al Ministro Martínez-Acha que el presidente Trump ha determinado que la influencia del Partido Comunista Chino sobre el canal de Panamá es una amenaza y viola el Tratado sobre la Neutralidad Permanente y Operación del Canal”.

4. Tres opciones para evitar la deportación de miles de venezolanos tras el fin de la extensión del TPS

La decisión del Gobierno de Donald Trump de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) deja a más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos en riesgo de deportación. Los venezolanos que pudieran resultar afectados por un posible fin del TPS pueden considerar hacer una solicitud de asilo, podrían solicitar una residencia o solicitar una visa U como opción para evitar la deportación. Cada una bajo ciertas condiciones.

5. Juicio a Luis Rubiales

Este lunes 3 de febrero comienza uno de los juicios más mediáticos del año en España, el que abordará el beso no consentido que el expresidente de la Real Federación Español de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, propinó a la jugadora de la Selección Española Femenina de Fútbol, Jennifer Hermoso, durante las celebraciones de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelandia del 20 de agosto de 2023.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×