
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que ninguna institución del Estado hondureño está exenta del alcance de la ley, ni siquiera aquellas de carácter autónomo o con rango constitucional como el Consejo Nacional Electoral (CNE). A través de un contundente mensaje público, Redondo afirmó que el Ministerio Público tiene plena facultad legal para investigar posibles delitos cometidos por cualquier órgano del Estado, incluyendo el CNE.
Señaló además que los consejeros del CNE no gozan de inmunidad absoluta ni están autorizados a actuar fuera del marco legal, usurpando funciones de otros poderes del Estado.
Redondo también comparó esta supuesta pretensión de impunidad con la iniciativa impulsada en su momento por el bipartidismo el Partido Nacional y el Partido Liberal con las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDES), que buscaban crear territorios exentos de justicia, con sus propias reglas, jueces y gobierno.
El congresista recordó que todos los funcionarios, sin excepción, deben rendir juramento constitucional conforme al artículo 322 de la Carta Magna, el cual los obliga a cumplir y hacer cumplir la ley.
Finalmente, Redondo cerró su mensaje con una frase categórica que resume su postura institucional: “No más impunidad”. Su declaración se da en el contexto de una creciente controversia sobre las investigaciones que el Ministerio Público realiza contra funcionarios del Consejo Nacional Electoral, en un momento clave para la estabilidad democrática del país.






