Más de una decena de trabajadores humanitarios murieron o desaparecieron en Gaza en los últimos días, según varios grupos, mientras Israel intensifica su renovado asalto militar en el enclave palestino tras el colapso de un alto el fuego de dos meses.

La Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) dijo el jueves que ocho de sus empleados murieron en Gaza durante la última semana, mientras que la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina dijo que nueve de sus técnicos médicos de emergencia han estado desaparecidos desde el domingo tras un incidente en el que las fuerzas israelíes dispararon contra ambulancias y camiones de bomberos en la gobernación de Rafah, en el sur de Gaza.

En un incidente separado, ataques israelíes cerca de una cocina comunitaria en Gaza este jueves mataron a un voluntario de World Central Kitchen e hirieron a otros seis “mientras se distribuían comidas”, de acuerdo con la organización sin fines de lucro con sede en EE.UU.

CNN se ha puesto en contacto con las autoridades israelíes para obtener comentarios sobre las muertes de UNRWA y World Central Kitchen. Las fuerzas israelíes han afirmado que dispararon contra las ambulancias y camiones de bomberos en Rafah porque estaban siendo utilizados como cobertura por militantes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina.

Los ataques se producen después de que Israel reanudara su campaña militar en Gaza el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego temporal que había estado en vigor desde enero. Los ataques israelíes han matado desde entonces al menos a 855 personas y han herido a 1.869, según el Ministerio de Salud palestino en Gaza.

La noticia también sigue a la decisión de Israel, antes de que colapsara el alto el fuego, de bloquear la ayuda humanitaria para que no ingresara al enclave, en lo que describió como un movimiento para presionar a Hamas a aceptar nuevos términos para una extensión del alto el fuego en lugar de proceder con la fase dos de la tregua.

Señalando las muertes del personal de la UNRWA, el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, pidió el jueves que se reanude el alto el fuego y que Israel levante su bloqueo a la ayuda.

“No ha entrado ayuda humanitaria a Gaza durante más de tres semanas”, dijo Lazzarini, señalando que antes de que colapsara el alto el fuego, entre 500 y 600 camiones de ayuda ingresaban en Gaza diariamente.

“Este es el período más largo que Gaza ha estado sin suministros desde que comenzó la guerra”, dijo Lazzarini.

Israel lanzó su guerra en Gaza tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, en el que los militantes mataron a 1.200 personas y tomaron a 251 como rehenes. Desde entonces, la campaña militar de Israel ha matado a más de 50.000 palestinos.

Con el regreso de las hostilidades, cientos de miles de palestinos en Gaza están nuevamente en riesgo de “hambre severa y desnutrición”, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en un comunicado este jueves, subrayando que sus reservas de alimentos son suficientes para apoyar sus operaciones durante un máximo de dos semanas.

Lazzarini de la UNRWA dijo que los padres no pueden encontrar comida para sus hijos, el hambre está aumentando y el riesgo de enfermedades se está extendiendo.

“El sitio debe levantarse y los cruces deben reabrirse para un flujo estándar de ayuda humanitaria y suministros comerciales”, dijo Lazzarini.

Alrededor de 400 trabajadores humanitarios, incluidos maestros, médicos y enfermeras, han muerto en ataques israelíes en el enclave desde el 7 de octubre de 2023, dijo la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en una actualización a principios de esta semana.

El número de muertos incluye a 289 empleados de la ONU y 34 trabajadores de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, así como a 76 de otras ONG.

Palestinos protestan para exigir el fin de la guerra, coreando consignas contra Hamas, en Beit Lahia, en el norte de Gaza, el 26 de marzo de 2025. 

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×