
El primer vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, explicó que en el presupuesto de 2025 hay un endeudamiento de 75 mil millones de Lempiras para pagar la deuda de la herencia nefasta que dejó el gobierno nacionalista, y que no existe endeudamiento adicional para campaña.
En el presupuesto se aprobó un endeudamiento externo de alrededor mil 800 millones de dólares, y únicamente se han aprobado 600 millones, y faltan mil 200 millones que son los préstamos que actualmente están en discusión.
“No son préstamos para campaña, la oposición no ha tenido el interés de consultar a las comisiones de presupuesto y finanzas para entregarles una explicación muy amplia”, apuntó.
Por ejemplo, cuando se habla del préstamo del Banco Central de Honduras (BCH) a la Secretaría de Finanzas, es producto de la segunda y tercera revisión con el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), así fue estipulado y programado en el acuerdo.
“Si se pasan las revisiones, el FMI hará los desembolsos”, explicó.
Noé Pino recordó que quien pertenece al FMI es el BCH y la presidenta del banco, por eso se canaliza a través del Banco Central, pero el destino estaba previamente establecido como apoyo presupuestario.
A los diputados se les entregó las fichas técnicas del destino de estos fondos, para infraestructura, para apoyo presupuestario.
“Los destinos de los fondos ya se leyeron en primer y segundo debate, estos préstamos se han leído, y los diputados conocen el destino de los fondos. A veces pareciera afán de notoriedad y no un detalle técnico y en función de los de los intereses del país”, agregó.
No son préstamos para campaña – sentenció.







