
Tegucigalpa, Hondura. La universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), da inicio a su tercer periodo académico (III PAC 2025) y con ello el inicio del proyecto piloto de transporte gratuito para estudiantes, una iniciativa parte del programa Mi Bienestar, que también contempla alimentación y útiles escolares.
Desde horas tempranas se inició con el despliegue de 26 autobuses tipo Coaster identificados con simbología institucional, que operarán en 10 rutas clave desde las 6:00 a.m., hasta las 8:00 p.m.
El doctor Odir Fernández, quien funge como rector de la Máxima Casa de estudios, calificó el proyecto como “histórico” por retomar una iniciativa que data de hace 30 o 40 años, y la definió como una apuesta en apoyo a estudiantes que enfrentan dificultades económicas y de seguridad dentro del transporte, Asimismo, el plan busca reducir la deserción, fortalecer la permanencia académica.
Asimismo, los estudiantes que deseen abordar alguna de estas rutas, deberá de mostrar su carné universitario vigente o su respectivo Código QR/Forma 003, que certifica su condición académica para poder tener este beneficio gratuito por parte de la UNAH.
Este proyecto marca un precedente en la historia reciente de la educación superior hondureña. Con el transporte gratuito, la UNAH no solo facilita el acceso físico al campus, sino que pavimenta el camino para una universidad más inclusiva, segura y comprometida con el bienestar estudiantil. El desafío ahora es consolidar el servicio y replicarlo en el resto del país en los próximos años.

Lic. Clelia M. Rubí Bueso
Periodista
Prensa Libre Honduras






