
El Partido Liberal de Honduras ha presentado una denuncia formal contra Kenneth Melhado, acusándolo de incurrir en actos de “deslealtad partidaria” luego de que se integrara a la fórmula política del actual alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana. La dirigencia liberal considera que esta acción contraviene los principios y la disciplina interna del partido, por lo que solicita la aplicación de la sanción máxima: su expulsión definitiva de la organización.
Según la denuncia, Melhado habría aceptado participar activamente en un proyecto político que no corresponde a la línea institucional del Partido Liberal, lo que, a criterio de las autoridades de esta agrupación, constituye una falta grave. El caso ha sido remitido a los órganos internos competentes para su análisis y resolución, siguiendo los procedimientos establecidos en los estatutos y el reglamento disciplinario.
Dirigentes liberales sostienen que la lealtad y la coherencia ideológica son pilares fundamentales para la fortaleza de cualquier partido político, y que las acciones de Melhado representan un precedente que podría afectar la unidad interna.
La controversia ha generado diversas reacciones dentro y fuera del escenario político hondureño. Mientras simpatizantes liberales respaldan la medida, sectores críticos consideran que estas decisiones pueden acrecentar la división en el panorama político nacional. El caso de Kenneth Melhado se suma a una serie de disputas internas que en los últimos años han marcado la vida partidaria en Honduras, evidenciando la tensión entre las alianzas estratégicas y la disciplina orgánica.







