El hallazgo ocurrió tras labores de inspección en el Centro Logístico de la terminal portuaria

Puerto Cortés, 1 de agosto de 2025 | Como parte de las acciones coordinadas dentro del Plan Nacional de Solución Contra el Crimen Fase III y bajo la ejecución de la Operación Escorpión V, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en conjunto con funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), personal especializado de la Unidad de Control de Contenedores (UCC), técnicos de la Administración Aduanera y del almacén fiscal de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), lograron identificar y retener un contenedor con mercancía sospechosa durante una revisión estratégica en la terminal marítima de Puerto Cortés, zona norte del país.

La inspección se realizó en una de las áreas de verificación del Centro Logístico, donde se procedió a la apertura del contenedor identificado con la matrícula BEAU5133*, el cual había sido embarcado desde el puerto de Xiamen, en la República Popular de China, con destino final a la ciudad de San Pedro Sula, Honduras.

Durante la revisión física del cargamento, se descubrieron 6,648 pares de calzado tipo deportivo distribuidos en múltiples cajas de cartón.

Las autoridades constataron que los productos presentaban características visuales que presuntamente imitan diseños, colores, símbolos y otras señales que podrían estar protegidas por el régimen de propiedad industrial vigente en Honduras.

Debido a ello, y conforme a las normativas aduaneras y de comercio internacional, la mercancía fue retenida para su evaluación legal.

Según la estimación preliminar realizada por técnicos en el sitio, el valor comercial del lote supera los 15 millones de lempiras, lo que representa un impacto significativo en términos económicos y de control sobre el ingreso de productos no verificados a territorio nacional.

El contenedor fue resguardado en el almacén aduanero bajo cadena de custodia, y el caso ha sido trasladado al Ministerio Público, a través de la Fiscalía de Propiedad Intelectual y Aduanas, con el objetivo de realizar el análisis correspondiente y determinar si existen elementos suficientes para una posible judicialización del caso, conforme a la legislación hondureña.

Esta operación refleja la efectividad del trabajo conjunto entre las distintas instituciones estatales encargadas de resguardar las fronteras y combatir actividades que afectan la economía nacional, la protección a los consumidores y los derechos de propiedad industrial.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×