La izquierdista  Jeannette Jara y el derechista José Antonio Kast avanzan a una segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre, en las elecciones presidenciales de Chile.

Jara tenía más del 26% de los votos y Kast poco más del 24%.

Ocho candidatos contendieron a la presidencia, pero ninguno logró más de la mitad de los sufragios válidamente emitidos.

Entre ambos, Jeannette Jara y José Antonio Kast han acaparado poco más del 50% de los votos, por lo que la para la segunda vuelta enfrentan el desafío de conquistar a la otra mitad del electorado que les dio la espalda.

“Hay un claro desgaste del electorado y la votación dejó eso en evidencia”, dijo a AP el politólogo Guillermo Holzamann. “Ahí hizo su tarea el voto pragmático”.

El analista agregó que el reto no será solo sumar apoyo, sino también conseguir respaldo popular “si llegan a la presidencia”.

El republicano José Antonio Kast pidió el domingo la unidad de la derecha para la segunda vuelta presidencial en Chile.

“Chile es más importante que los partidos”, dijo Kast, quien estaba acompañado por los otros candidatos de esa tendencia, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.

“Tenemos una tarea ardua, no va a ser fácil lo que se viene”, dijo Kast y llamó a “evitar la continuidad de un muy mal gobierno. Quizás el el peor gobierno que recordamos en la historia democrática de Chile”.

“Quiero enviarles un abrazo fraternal a todos los que votaron por mí”, dijo Jeannette Jara en su comando de campaña en un hotel del centro de Santiago.

Luego se abrazó a los miembros de su familia que la acompañaban en un atril.

“Nuestro país tiene futuro”, aseveró, y cuestionó a otros candidatos, a los que no identificó, por “esconderse detrás de vidrios blindados”.

“Hoy se inicia una nueva elección y los desafíos son inmensos”, sostuvo y luego enumeró los logros del gobierno del saliente presidente Gabriel Boric, del que fue ministra del Trabajo.

El libertario Johannes Kaiser también reconoció la derrota tras terminar en el cuarto puesto con un 13,9% de los votos.

“Sabemos que la tendencia no es reversible”, dijo en un discurso desde su comando de campaña.

Al mismo tiempo transmitió su respaldo en la segunda vuelta a la candidatura de José Antonio Kast.

“Reconocemos en esta instancia la victoria de José Antonio José Kast, que acaba de pasar la siguiente ronda”, dijo.

Boric felicita a Jara y Kast, que se encaminan a una segunda vuelta

“Felicito a Jeannette Jara y José Antonio Kast por su paso a la segunda vuelta”, dijo el presidente Gabriel Boric en un discurso a la prensa.

Agregó que el “próximo domingo 14 de diciembre Chile elegirá una vez más al próximo presidente de nuestro país que deberá regir el destino de nuestra patria por los próximos cuatro años”.

La izquierdista Jara y ultraderechista Kast irían a una segunda vuelta presidencial en Chile, según 52% del conteo

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast lideraban el domingo el conteo de votos de las elecciones generales de Chile al computarse el 52% de las mesas y se enfrentarían en una segunda vuelta electoral el próximo 14 de diciembre.

Jara, de la coalición oficialista, lideraba la votación con 26,58%, según el conteo preliminar. Pero ese respaldo es insuficiente para asegurarle una victoria inmediata —para la que se necesitan el 50% del total de los sufragios válidos—.

Kast, candidato por el Partido Republicano, se ubicaba en segundo lugar con 24,32% de apoyo, tras una campaña marcada por la alta polarización y la preocupación de los chilenos por la delincuencia y la inmigración irregular.

Durante la campaña Jara, exministra del Trabajo de la actual administración, se jactó de sus logros al frente de la cartera y abogó por el diálogo y la unidad, aunque declaró que tomará medidas “contundentes” para fortalecer la seguridad pública, combatir el narcotráfico y controlar la migración.

Kast, en tanto, apostó por dejar a un lado los controvertidos temas que no le permitieron alcanzar el sillón presidencial hace cuatro años —como el aborto, el matrimonio igualitario o su admiración por la dictadura militar de Augusto Pinochet— para centrarse en un “gobierno de emergencia” y con mano dura contra el crimen organizado y la inmigración irregular.

La abanderada de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, fue la primera en reconocer la derrota y felicitó a “los llamados a avanzar en la carrera presidencial”.

“Nuestra patria demanda responsabilidad democrática, soluciones reales para nuestros grandes problemas y capacidad de diálogo”, dijo con voz quebrantada en un rápido discurso.

A su vez hizo un guiño a la candidatura de José Antonio Kast para una eventual segunda vuelta. “Ahora vamos al comando… para felicitarlo como corresponde”, anticipó.

Con poco más del 40% de las mesas escrutadas, Matthei se ubicaba en el quinto lugar, con un 13,4% de apoyo.

Candidatos a legisladores del oficialismo, alcaldes y simpatizantes comenzaron a llegar al comando de campaña de Jeannette Jara que funciona en un hotel del centro de Santiago.

Todos fueron recibidos por una muñeca gigante de la candidata comunista que llevaba la banda presidencial chilena atravesada en el pecho.

La doble de Jara, que acaparaba la atención de los transeúntes, se colocó del otro lado de las vallas que demarcan la zona exclusiva para periodistas e invitados y se tomó fotografías con la gente.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×