
Tegucigalpa, Honduras (31.07.2025).- La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, cuestionó la aprobación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) por mayoría de votos en el Consejo Nacional Electoral (CNE), calificándola como «totalmente ilegal».
«Es totalmente ilegal, totalmente ilegal un TREP aprobado por mayoría en cada una de sus partes. La ley manda que ese TREP debe ser aprobado por consenso y tiene un sentido y hay que hacer un debate», afirmó la líder política.
Además, Moncada afirmó que los tres consejeros tienen la obligación de alcanzar un acuerdo que garantice un proceso electoral confiable.
«Lo que tiene que haber es un acuerdo entre tres consejeros que tienen una obligación, llevar adelante un proceso electoral confiable», agregó la destacada abogada.
Moncada hizo un llamado urgente al pleno del CNE a reflexionar sobre el papel crucial que desempeña el organismo.
“Deben encontrar los acuerdos, y esos acuerdos deben girar alrededor de la transparencia y la credibilidad, no de partidos políticos”, concluyó.
La dirigente política instó a los consejeros a reevaluar sus decisiones para preservar la legitimidad y confianza en el proceso electoral de 2025.
Fraudes
La candidata presidencial criticó duramente la intención de implementar un sistema de transmisión de resultados similar al utilizado en el proceso electoral de 2017, el cual fue fuertemente cuestionado por diversos sectores en su momento.
“Es bastante sencillo. ¿Por qué querer aplicar un sistema de transmisión de 2017?, ¿Por qué queremos practicar ese sistema si el de 2021 nos dio excelentes resultados?”, expresó Moncada, quien defendió el esquema implementado en las elecciones pasadas como exitoso, legal y satisfactorio para todas las partes involucradas.
La también exconsejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) enfatizó que el sistema de transmisión de 2021 cumplió con todos los estándares legales y técnicos establecidos, y que su ejecución fue transparente y eficiente. “Fue una forma de transmisión que técnicamente fue exitosa”, reiteró.
Ante este panorama, Moncada fue categórica al rechazar cualquier intento de retornar a prácticas que atentaron contra la voluntad popular en comicios anteriores. “Nosotros no aceptamos ese esquema, ni el de 2017 ni el de 2013”, concluyó.
«Se ataca injustamente a un gobierno. La fe, la religión, deben servir para dar cada día amor, espiritualidad, confianza y esperanza a las personas. Mi espiritualidad y mi fe están conmigo permanentemente, y esa es la fuerza que me impulsa, y que impulsa al pueblo hondureño», concluyó.





