La ministra de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Mirtha Gutiérrez, brindó declaraciones a medios de comunicación en las que reiteró el compromiso de la institución de colaborar plenamente con las investigaciones que realizan el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), la Secretaría de Transparencia y el Ministerio Público, en relación con el manejo de fondos destinados a programas sociales.

“Todos los requerimientos de información han sido entregados en tiempo y forma. Hemos sido colaborativos y transparentes, entregando la documentación solicitada por los tres órganos competentes”, afirmó Gutiérrez, al tiempo que destacó que esperan la remisión oficial de los informes para emprender las acciones administrativas internas correspondientes.

La ministra enfatizó que desde el inicio de su gestión se emprendió un proceso de reforma administrativa interna que incluyó auditorías, reordenamiento de fondos, movimientos de personal y la actualización de reglamentos internos para garantizar que la institución opere bajo estricto apego a la ley. Asimismo, señaló que se han realizado audiencias de descargo y que parte del personal vinculado a irregularidades ya no forma parte de la secretaría.

Respecto a la investigación del TSC sobre la gestión de fondos provenientes del Congreso Nacional, Gutiérrez precisó que alrededor de 40 a 50 diputados y diputadas de distintas bancadas políticas habrían gestionado recursos a través de SEDESOL en años anteriores. Sin embargo, aclaró que ningún diputado recibe dinero directamente, pues los recursos se canalizan a patronatos, juntas de agua, alcaldías, organizaciones sociales o personas naturales para becas y ayudas específicas.

“Es importante que el pueblo hondureño sepa que los fondos sociales no pasan por manos de diputados. Estos recursos se destinan a necesidades de la población, como becas estudiantiles, alimentación o proyectos comunitarios, conforme lo establecen los reglamentos institucionales”, recalcó.

En cuanto a los montos, la funcionaria informó que en 2023 se ejecutaron aproximadamente 100 millones de lempiras en estos programas, aunque aclaró que en la actualidad SEDESOL está ejecutando únicamente lo que está planificado para el año 2025, bajo la instrucción de detener gestiones políticas indebidas.

Sobre las becas de estudiantes hondureños en Taiwán, la ministra aclaró que el Gobierno ha asumido la responsabilidad de garantizar la continuidad de sus estudios mediante un convenio con la UNAH y la Fundación FundaUNAH. “Es totalmente falso que se haya dejado desprotegidos a los estudiantes. El Estado ha respondido puntualmente a sus compromisos académicos y seguiremos apoyándoles hasta la culminación de sus carreras”, aseguró.

Finalmente, Gutiérrez reiteró que la Secretaría de Desarrollo Social mantiene un compromiso irrenunciable con la transparencia, la rendición de cuentas y el beneficio directo de la población más vulnerable, en cumplimiento con la visión de la presidenta Xiomara Castro.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×