Tegucigalpa, Honduras – La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitió un pronunciamiento en el que rechaza de manera categórica cualquier intento de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF AA) de acceder directamente a los resultados electorales a nivel presidencial, señalando que dicho acceso “vulnera los principios de autonomía electoral, apoliticidad y subordinación militar”, según el comunicado.

Según la UNAH, el artículo 272 de la Constitución de la República no otorga a las FF AA competencia alguna para administrar o divulgar resultados electorales. Su rol, sostiene la universidad, está limitado a tareas de seguridad y logística bajo coordinación civil.

El pronunciamiento subraya además que la Ley Electoral (Decreto 35-2021) atribuye exclusivamente al Consejo Nacional Electoral (CNE) la organización, dirección y declaración de resultados electorales, como órgano autónomo e independiente.

“La confianza en los resultados electorales depende de la transparencia y del control civil del proceso. La participación directa de las FF AA en la gestión de resultados podría erosionar la legitimidad democrática”, advierte el documento de la UNAH.

La universidad hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer el sufragio con responsabilidad y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del Estado democrático de derecho, la cultura constitucional y la neutralidad institucional.

Este pronunciamiento se da en medio de una solicitud del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, en la cual busca que las FF AA tengan acceso directo a los resultados presidenciales.

El debate surge en un momento crucial previo a las elecciones generales de 2025, cuando la transparencia y la independencia de las instituciones electorales cobran mayor trascendencia. Para analistas, la intervención de los militares en funciones tradicionalmente civiles podría generar desconfianza entre la población y afectar la legitimidad del proceso electoral.


Con su pronunciamiento, la UNAH refuerza la necesidad de que el proceso electoral sea administrado por autoridades civiles autónomas, y advierte que un acceso directo de las FF AA a los resultados representaría un retroceso democrático. En un país donde la institucionalidad está bajo escrutinio, la línea de división entre seguridad y gestión electoral adquiere mayor significado.

Lic. Clelia M. Rubí Bueso

Periodista

Prensa Libre Honduras

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×