La acumulación de archivos multimedia en WhatsApp puede saturar la memoria de tu celular y provocar fallos. Aquí te explicamos cómo gestionarlo sin perder tus conversaciones.

WhatsApp, una de las aplicaciones más utilizadas a nivel global, puede convertirse en un problema silencioso para el almacenamiento de los teléfonos móviles. Su uso diario genera una constante descarga de fotos, videos, audios y documentos que, con el paso del tiempo, ocupan una cantidad considerable de espacio en la memoria interna del dispositivo. Esto puede ocasionar errores al actualizar la aplicación, e incluso dificultades para recibir nuevos mensajes.

Ante este panorama, la propia plataforma ofrece herramientas internas para administrar de manera eficiente el almacenamiento sin necesidad de borrar chats o reinstalar la aplicación.

¿CUÁNTO ESPACIO ESTÁ USANDO WHATSAPP?

El primer paso para poner orden es saber cuántos recursos está consumiendo la app. Para ello, hay que ingresar a WhatsApp, pulsar los tres puntos en la parte superior derecha, dirigirse a “Ajustes”, luego a “Almacenamiento y datos” y finalmente seleccionar “Administrar almacenamiento”.

Allí se despliega un resumen detallado del uso total de memoria. Además, la aplicación identifica automáticamente archivos de gran tamaño, como videos que superan los 5 MB o elementos reenviados con frecuencia.

CÓMO ELIMINAR ARCHIVOS GRANDES Y DUPLICADOS

Desde la misma sección de administración de almacenamiento, es posible eliminar archivos pesados o duplicados. Para hacerlo, basta con mantener presionado un archivo, seleccionar los que se deseen eliminar (o usar la opción “Seleccionar todos”), y luego pulsar el ícono de la papelera.

Al confirmar la opción “Eliminar todas las copias”, se garantiza que los archivos duplicados también sean eliminados, contribuyendo así a una limpieza más efectiva.

Sin embargo, se debe tener presente que estos elementos se eliminarán únicamente de la galería interna de WhatsApp, por lo que se recomienda verificar si hay copias almacenadas en otras carpetas del dispositivo.

BUSCAR Y BORRAR CONTENIDO ESPECÍFICO

Otra alternativa útil es utilizar el buscador general de WhatsApp para encontrar fotos, videos o documentos puntuales. Desde la pantalla principal, se puede ingresar un tipo de archivo en el campo de búsqueda, seleccionar el contenido deseado y proceder a eliminarlo. También es posible optar por borrarlo directamente de la galería del celular.

VACIAR CONVERSACIONES SIN BORRARLAS

Para quienes deseen liberar espacio sin perder el historial de sus chats, existe la opción de vaciar conversaciones completas. Esto se hace ingresando al chat en cuestión, pulsando los tres puntos “Más” “Vaciar chat”. Antes de confirmar, se puede elegir si se desea eliminar también los archivos multimedia y los mensajes destacados.

RESPALDAR ANTES DE BORRAR

Antes de llevar a cabo cualquier limpieza profunda, es recomendable realizar una copia de seguridad de los chats importantes. Este respaldo se configura desde Ajustes, Chats, Copia de seguridad. Allí se puede elegir la cuenta de respaldo y la frecuencia con la que se guardan automáticamente los datos.

CONTROLAR LAS DESCARGAS AUTOMÁTICAS

Como medida adicional, se sugiere revisar periódicamente los ajustes de descarga automática. Desde el menú de “Almacenamiento y datos”, el usuario puede definir qué tipo de contenido (imágenes, videos o documentos) se descarga solo cuando hay conexión Wi-Fi, evitando así llenar el almacenamiento innecesariamente.

En resumen, WhatsApp ofrece diversas herramientas para liberar espacio sin comprometer la información personal ni perder archivos valiosos. Una gestión periódica y preventiva del almacenamiento puede marcar la diferencia en el rendimiento de tu celular.

Acerca de Nosotros

Somos una fuente confiable de noticias nacionales, comprometidos con brindar información precisa y relevante a nuestra audiencia.

Noticias destacadas

boletin informativo

Suscríbete ahora para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe en tu correo electrónico nuestras ultimas noticias.

×